Países en el mundo reconocidos oficialmente
¿Alguna vez te has preguntado cuántos paises hay en el mundo? Seguro que la cifra te sorprende, y es que, en el año 2016, el número total de países independientes reconocido por la ONU es de 194.
Hay ciertas regiones en el mundo que no están reconocidas oficialmente como países o que se encuentran en disputa, nos referiremos a estas zonas en el siguiente punto. Antes puedes ver una lista, ordenada alfabéticamente, de esos 194 países reconocidos:
- Afganistán
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Angola
- Antigua y Barbuda
- Arabia Saudita
- Argelia
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bahamas
- Bangladés
- Barbados
- Baréin
- Bélgica
- Belice
- Benín
- Bielorrusia
- Birmania
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Bután
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Catar
- Chad
- Chile
- China
- Chipre
- Ciudad del Vaticano
- Colombia
- Comoras
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Croacia
- Cuba
- Dinamarca
- Dominica
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Eritrea
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Etiopía
- Filipinas
- Finlandia
- Fiyi
- Francia
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Granada
- Grecia
- Guatemala
- Guyana
- Guinea
- Guinea ecuatorial
- Guinea-Bisáu
- Haití
- Honduras
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irak
- Irán
- Irlanda
- Islandia
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kirguistán
- Kiribati
- Kuwait
- Laos
- Lesoto
- Letonia
- Líbano
- Liberia
- Libia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Madagascar
- Malasia
- Malaui
- Maldivas
- Malí
- Malta
- Marruecos
- Mauricio
- Mauritania
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Mónaco
- Mongolia
- Montenegro
- Mozambique
- Namibia
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Omán
- Países Bajos
- Pakistán
- Palaos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Centroafricana
- República Checa
- República de Macedonia
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- República Sudafricana
- Ruanda
- Rumanía
- Rusia
- Samoa
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Singapur
- Siria
- Somalia
- Sri Lanka
- Suazilandia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Suecia
- Suiza
- Surinam
- Tailandia
- Tanzania
- Tayikistán
- Timor Oriental
- Togo
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turkmenistán
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Uganda
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabue
Países no reconocidos oficialmente
- Kosovo: Declaró unilateralmente su independiencia de Serbia en 1.999 tras la guerra de los Balcanes, y aunque hay gobiernos que sí lo reconocen como país (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido…), hay países que se han opuesto a reconocer su independencia (Rusia, España, Serbia, Argentina…) y no tiene la mayoría de votos necesarios para reconocerse como país oficial en el extranjero. Actualmente está bajo supervisión de la ONU.
- Estado de Palestina: su reconocimiento está limitado y no es un país completamente independiente, ya que parte de él está bajo ocupación israelí.
- Taiwán y Hong Kong no son territorios independientes ni reconocidos internacionalmente, y se encuentran reclamados por China.
- Guayana Francesa es un territorio de ultramar perteneciente a Francia.
- Puerto Rico: No es un país oficialmente reconocido, sino que se trata de un Estado Libre Asociado de Estados Unidos con capacidad de autogobierno.
- Groenlandia: pertenece al Reino de Dinamarca.
- La frontera entre Ucrania y Rusia no esta clara, al ser dos países que se disputan actualmente por territorios del este ucraniano y Crimea.
Territorios no autónomos
En el mundo hay 17 territorios que formaban parte de las antiguas colonias europeas y que actualmente no están vinculados a sus antiguas potencias administradoras pero tampoco son países independientes. Las Naciones Unidas los denominan “territorios no autónomos“, y se encuentran en proceso de descolonización:
- Sáhara occidental: Se trata de un territorio que fue administrado por España desde la época de colonización hasta la década de los 60. Actualmente se encuentra parcialmente adminstrado por Marruecos.
- Gibraltar: Actualmente reclamado por España, es un territorio no autónomo que forma parte de los territorios británicos de ultramar.
- Tokelau: Archipiélago ubicado en Oceanía que depende administrativamente de Nueva Zelanda.
- Guam: Isla situada en el océano pacífico oriental que fuera territorio español desde el siglo XVI hasta 1898, actualmente es un territorio no autónomo dependiente de Estados Unidos.
- Samoa Americana: Territorio no incorporado de Estados Unidos, situado en el océano pacífico sur.
- Islas Vírgenes de los estados Unidos: Grupo de islas en el Caribe dependientes de Estados Unidos.
- Polinesia Francesa y Nueva Caledonia: Dependientes de Francia
- Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes británicas, Montserrat, Islas Pitcairn y Santa Elena: Islas dependientes de Reino Unido, consideradas territorios no autónomos.